Muchos de los radioaficionados que comienzan en la radioafición no entienden bien la gráfica de los privilegios. Continúan en la radioafición con la misma duda de interpretación. Este documento pretende presentar de forma sencilla como leer y comprender la gráfica. No debe perder de perspectiva el Band Plan, que no es lo mismo que la tabla de privilegios y conversaremos en otra ocasión.
Para obtener la gráfica visite: https://www.arrl.org/graphical-frequency-allocations
Figura 1
Mi gráfica favorita es la vertical de colores claros (Figura 1). También puede utilizar la horizontal de colores oscuros (Figura 2). Use aquella que le guste más.
Figura 2
Ahora vamos a observar los detalles que nos ofrece la gráfica, como lo es la leyenda que se encuentra en la parte superior de la gráfica vertical, o lateral derecho de la horizontal (Figura 3) :
La leyenda indica que las letras E, A, G, T, y N indican el categoría de licencia (circulados en anaranjado Figura 4):
Figura 4
Los rectángulos de colores se refiere a los modos según el segmento de la banda (circulados en negro Figura 5):
Figura 5
El área amarilla es fonia SSB, el área blanca con las ondas negras el modo es telegrafía (CW), verde indica fonia e imagen, y si continua mirando la leyenda le indica según el color el modo a utilizar en el segmento de la banda.
Figura 6
Otro ejemplo, en la banda de 28 MHz o 10 metros, comprende de 28.000 a 29.700 MHz. La categoría de licencia que pueden usar la banda son Extra (E), Advanced (A), General (G), Technician y Novice (N). Los Novice y Technician están limitados en fonia SSB con 200 vatios máximo de potencia en el segmento de 28.300 a 28.500 MHz, eso es lo que indica el cuadro amarillo. El cuadro rojo nos indica que los modos son RTTY y data, desde 28.000 a 28.300 MHz. El cuadro verde nos indica imagen y fonia, y solo las categorías de licencia Extra, Advanced y General tienen privilegios de uso en ese segmento de la banda (28.300 a 29.700 MHz).
Los radioaficionados con licencia Technician deben concentrarse en la gráfica circulado en anaranjado (ver Figura 7), esos segmentos de la banda son los que pueden usar en los modos designados (RTTY, data, CW, desde 28.000 a 28.300 MHz y Fonia SSB de 28.300 a 28.500 MHz).
Figura 7
La banda de 7 MHz o 40 metros, comprende de 7.000 a 7.300 MHz. La Figura 8 muestra circulado en anaranjado las categorías de licencia que pueden utilizar la banda y los segmentos. Las categorías Novice y Technician NO tienen privilegios de fonia, solo de telegrafía (rectángulo blanco con ondas negras), de 7.025 a 7.125 MHz (solo 200 vatios máximo de potencia).
General tiene privilegios de fonia de 7.175 a 7.300 MHz, como indica los rectángulos verdes cada categoría expande o tiene mayores privilegios de uso de la banda. Para la categoría de Extra y Advanced, la porción o segmento de fonia (verde) comienza en 7.125 a 7.300 MHZ. Como mencioné antes los rectángulos rojos muestran los privilegios de las distintas categorías (E, A, G), modos (RTTY y data) y los segmentos de banda (varían según la categoría). General y Advanced tiene los mismo privilegios, de 7.025 a 7.125 MHz, distinto a Extra que comienza en 7.000 MHz. Este ejemplo en la banda de 40 metros puede ayudarlos a interpretar toda la gráfica.
Figura 8
Cada ejemplo pretende que mire de forma objetiva la gráfica para que pueda entender cada una de sus partes. Y pueda usar sus privilegios con seguridad al interpretar la gráfica. Debe estar atento a los segmentos de la banda, que modos puede usar, y si tiene privilegios en dicho segmento. Más adelante les mostraré el Band Plan.
De tener dudas, comentarios, o sugerencias puede escribir a: wp4rbk@gmail.com
No comments:
Post a Comment