Saturday, August 10, 2024

Band Plan y Gráfica de Privilegios

 

¿Qué es el Band Plan?

La International Amateur Radio Union (IARU) nos dice: “Las tres organizaciones regionales de la IARU desarrollan planes de bandas para ofrecer guía a los radioaficionados sobre cómo diferentes intereses de operación y modos de emisión pueden ser acomodados de la mejor manera en el espectro limitado disponible. Seguir los planes de bandas es una buena práctica de operación de los radioaficionados”.  https://www.iaru-r2.org/referencias/planes-de-bandas/

En una definición más amplia de lo que es un plan de banda, es una sección del espectro que se establece para un mismo propósito, evitar la interferencia y permitir el uso eficiente del espectro de radio. (Wikipedia)

Según el Título 47 de Telecomunicaciones de Estados Unidos, en su Parte §97.101 (b) cada estación y operador licenciado debe cooperar en la selección de transmisión y hacer uso eficiente de las frecuencias de radioaficionados. Ninguna frecuencia esta asignada de forma exclusiva a ninguna estación. Nadie es dueño de una frecuencia.

En el caso específico de los radioaficionados de Estados Unidos y sus territorios, la Parte 97 en su sección §97.303 (5) dice que una estación de radioaficionado que cause interferencia debe tomar todas las medidas necesarias para eliminar dicha interferencia, incluyendo aquella interferencia temporal o permanente de una transmisión.

En la SubParte D Estándares Técnicos §97.305 tipos de emisión autorizados: organiza las bandas, segmentos de frecuencias y modos de emisión autorizados. Es importante conocer la Parte 97, reconocer que hay restricciones para evitar interferencia con otros usuarios (gobierno, aeronáutica, etc) y junto con el band plan hacer un buen uso del espectro de radio.

    La división de una banda para evitar interferencias entre modos incompatibles y hacer uso eficiente de las frecuencias es eso el Band Plan, y ahora veremos algunos ejemplos:

    Si comparamos la gráfica de privilegios con el band plan, la gráfica nos ofrece el panorama general de la banda. Donde comienza y termina los privilegios de uso de la banda, y privilegios según la categoría. El band plan nos ofrece panorama específico. Según la división de segmentos por modos de operación. Eso es lo que quiere decir la IARU con “diferentes intereses de operación y modos de emisión pueden ser acomodados de la mejor manera en el espectro limitado disponible”.

(enlace a Band Plan: https://www.arrl.org/band-plan )

 Figura 1. Band Plan 144 MHz   

                                                       Figura 2. Gráfica Privilegios 144 MHz

   En la primera imagen tenemos el Band Plan (Figura 1), la Figura 2 es la gráfica

 de privilegios. Ambos de la banda de 144 MHz.  Ambos nos dice donde

 comienza y terminan los privilegios de uso de la banda. La gráfica de privilegios

 solo nos indica el segmento de telegrafía (cuadro blanco con ondas negras), y el

 segmento en azul (que si busca el blog anterior puede leer sobre el tema) que nos

 indica los usos de: RTTY, data, fonia e imagen. El band plan nos indica los

 segmentos donde podemos utilizar cada uno de esos modos! 


Por ejemplo: 
      Figura 3. Segmentos de la Banda 144 MHz     


    La Figura 3 nos muestra uno de los segmentos para satelites OSCAR 

   144.300- 144.500 MHz y el segmento para fonia SSB de 144.200-144.275 MHz. 


    El Band Plan nos ayuda a identificar los segmentos en la banda y sus

 respectivos modo de operación. La idea es poder trabajar cada modo, sin crear

 interferencia. 


    La Figura 4 es el Band Plan para la banda de 28 MHz (10 metros). Nos indica

 donde comienza la banda y culmina la banda. Al comienzo de la banda podemos

 utilizar de 28.000 a 28.070 MHz telegrafía. La frecuencia 28.680 MHz es la

 frecuencia para Slow Scan TV (SSTV). Según observa el Band Plan le indica los

 modos de operación según el segmento de la banda. La Figura 5 es una imagen

 de la gráfica de privilegios para 28 MHz, que nos indica de forma general el uso de

 la banda.  

Figura 4. Band Plan 28 MHz (10 metros)

Figura 5. Gráfica de Privilegios 28 MHz (10 metros)


Si observa detenidamente, las Figuras 4 y 5 puede ver la diferencia entre el Band

 Plan y la Gráfica. Ambos nos ofrecen información valiosa del uso de las bandas.

El Radioaficionado debe tener en cuenta ambos, tanto la asignación de frecuencia

 y el Band Plan para hacer buen uso de sus privilegios. Tener las destrezas para

 hace buen análisis de todas las herramientas disponibles que nos proveen las

 organizaciones como la IARU, la ARRL, entre otras. Y sin olvidar la Parte 97.  


Dudas pueden escribir a: wp4rbk@gmail.com













 

No comments:

Post a Comment

La Importancia del Alfabeto Fonético

  Un tema recurrente en la radioafición es el alfabeto fonético (NATO/OTAN). ¿Por qué es un tema recurrente? Resulta en la invención de ...