¿Qué son los componentes electrónicos? ¿Qué es la electrónica?
Para comenzar, las definiciones según la Real Academia Española:
Electricidad:
Fuerza que se manifiesta por la atracción o repulsión entre partículas cargadas, originada por la existencia de electrones y protones.
Electrónica:
Estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos.
Los componentes electrónicos son todos aquellos dispositivos que forman parte de un circuito electrónico, generalmente están encapsulados en un material de cerámica, metal,o plástico.
Ejemplos de componentes electrónicos:
Capacitor (Condensadores): Almacena energía eléctrica en el campo eléctrico
creado por un voltaje entre dos superficies conductoras llamadas electrodos
separados por un aislante dieléctrico.
Un condensador es un componente electrónico que
almacena carga eléctrica. Este componente está formado por dos conductores
cercanos, generalmente dos placas de metal, que están separados por un material
aislante llamado dieléctrico. El material dieléctrico puede ser cristal,
cerámica, papel, o material que obstruya el flujo de corriente. Se forma un
campo eléctrico a través del dieléctrico cuando se aplica un voltaje entre las
placas, lo que provoca la acumulación de una carga eléctrica. La construcción
del material dieléctrico (mica, plástico, cerámica, etc.) del condensador varía
según su uso.
La unidad para medir capacitancia es el Faradio
(farads)
Símbolo:
Inductor (Inductor): Almacena energía en un campo magnético creado por la
corriente que fluye a través de un cable.
El inductor es un componente pasivo, el cual almacena
energía en un campo magnético cuando la corriente fluye a través de la bobina
del inductor. El inductor generalmente está compuesto de un cable enrollado con
dos terminales. También se les conoce como bobina o estrangulador. Puede estar
enrollado sobre un material que mejora el campo magnético del inductor. Su
función es almacenar temporalmente energía y ayudan a evitar las fluctuaciones
de corriente o picos repentinos.
Para circuitos que requieren variación de inductancia
es necesario usar un inductor variable. Al cual se puede ajustar el valor de
inductancia según lo que requiere el circuito.
La unidad para medir inductancia es el Henry (H)
Símbolo:
Resistencia (Resistor): La función de una
resistencia es oponerse al flujo de corriente eléctrica. Es un componente
pasivo; crea una resistencia en el flujo eléctrico. La resistencia se mide en
ohmios (Ω). Un ohmio es la resistencia que se produce cuando una corriente de
un amperio (A) pasa a través de una resistencia con una caída de un voltio (V)
entre sus terminales. La corriente es proporcional al voltaje entre los
extremos de los terminales.
La resistencia puede tener varios usos o propósitos,
como limitar el flujo de corriente, divisor de voltaje, generar calor, control
de ganancia, entre otros.
Según su uso, las resistencias se dividen en
diferentes tipos: resistencias fijas y resistencias variables o potenciómetro.
También pueden variar en su construcción, como composición de carbón, alambre
embobinado, placa de metal.
Símbolo:
Resistencia Variable
Transformadores: Están formados por dos o más inductores que comparten su energía almacenada. Esto permite que la energía se transfiera de un inductor a otro mientras cambia la combinación de voltaje y corriente.
En términos simples, un transformador
es un dispositivo eléctrico que toma un voltaje de entrada determinado y lo
cambia a un voltaje de salida diferente. Este cambio puede ser un aumento o una
disminución del voltaje.
El primer conductor en espiral por
donde entra la electricidad al transformador se llama bobina primaria, y la
otra bobina por donde se induce la corriente se llama bobina secundaria. Tanto
la bobina primaria como la secundaria, hechas de aluminio o cobre, están
envueltas alrededor de un núcleo de hierro que refuerza y dirige el campo
magnético cambiante para una mejor inducción.
Al variar la fuerza del campo
magnético dentro del transformador, se inducen cambios que generan fuerza o
potencia eléctrica. Cuando un cable conductor, como el cobre, interactúa con
este proceso, los electrones fluyen a través del cable, lo que permite la
transmisión de electricidad.
Simbolo:
Diodos: los diodos son
semiconductores que permiten el flujo de corriente en una sola dirección. Si se
aplica un voltaje de AC a un diodo, el resultado es una corriente continua
pulsante unidireccional, porque la corriente se bloquea cuando el voltaje
intenta empujar al electrón en la dirección incorrecta. Los diodos tienen
polaridad, determinada por un ánodo (positivo) y un cátodo (negativo). La
mayoría de los diodos permiten que fluya la corriente solo cuando se aplica un
voltaje positivo al ánodo. De los dos electrodos del diodo, ánodo y cátodo, el
cátodo se identifica en el diodo con una raya o linea.
Los diodos también se conocen como
rectificadores porque transforman la corriente alterna (AC) en corriente
continua (DC) pulsante. Los diodos se clasifican según su tipo, voltaje y
capacidad de corriente.
Hay diodos especiales, como el diodo
emisor de luz (LED). Enciende una luz cuando la corriente pasa por el. El
material de construcción del LED determina el color que emite el diodo. El
propósito del diodo es un indicador visual. Estos requieren menos energía, por
tan razón se prefieren sobre las lámparas incandescentes.
Hay diferentes tipos de diodos, como
se menciona, rectificadores, Zener, LED, entre otros. De igual forma varían en su
construcción, de silicón, germnium, entre otros.
Los diodos Zener están diseñados para
mantener un voltaje fijo a través del diodo cuando se polariza inversamente. Los diodos Zener se utilizan para
generar líneas de alimentación estabilizadas de baja potencia a partir de
voltajes más altos, y para proporcionar voltajes de referencia para circuitos,
especialmente fuentes de alimentación estabilizadas. También se utilizan para
proteger circuitos contra sobretensiones, especialmente descargas
electrostáticas.
Símbolo:
Diodo Zener
Ya conoce algunos componentes electrónicos, conoce los términos de electricidad y electrónica. Ahora debemos entender como aplicar este conocimiento:
La electricidad es esencial en nuestra vida diaria moderna. Utilizamos muchos artículos que funcionan con electricidad como teléfonos celulares, neveras, computadoras, equipos médicos, maquinaria, entre muchos otros. Importantes para poder realizar las tareas diarias, y trabajos.
Usamos mucho los artículos electrónicos diariamente, pero no tenemos idea de cómo se construyen y cómo funcionan. Nuestro propósito es poder mostrar algunas ideas de componentes electrónicos y su función.
Y ¿qué es un circuito?
Un circuito eléctrico es un camino por el que puede fluir la electricidad. Generalmente tiene una fuente de energía, como una batería, y ciertos elementos que requieren energía eléctrica para funcionar, como abanicos, luces, motores, entre otros, y cables (conductores) para conectarlos entre sí.
Un ejemplo de esto es el siguiente:
Pueden ver un circuito que tiene un switch o interruptor conectado a una baterías y una lámpara. Es un circuito simple interconectado con alambre. El switch interrumpe el flujo eléctrico cuando esta abierto (en off). Cuando coloca en switch en "on" cierra el circuito y la energía fluye libremente. La energía fluye de las baterías hacia la lámpara, y regresa a la baterías por el switch.
https://youtube.com/shorts/drPyHBVIAfw?si=xBMBZYSREAibkuIp
https://www.youtube.com/@electronicaenvivopr
El material de componentes electrónicos es parte del material de estudio para examen de radioaficionado. Y parte esencial para comprender el material de electrónica del material de estudio de Technician (primera licencia de radioaficionado), espero esto sea de ayuda para aquellos que lo estudian.
Además, espero sea interesante para aquellos que desean aprender un poco de electrónica básica.
Hasta la próxima,
WP4RBK
Referencias:
The ARRL ham Radio License Manual (Third Edition)
The ARRL Handbook for Radio Communications
ARISS Radio Kit Handbook
https://www.maddox.com/electrical-transformers
https://eepower.com/resistor-guide/resistor-fundamentals/what-is-a-resistor/#
No comments:
Post a Comment