Band Plan
(Plan de Banda)
¿Qué es el
Band Plan?
Al visitar
la página de la Unión Internacional de Radioaficionados (International Amateur
Radio Union, IARU) dice que se desarrolla el band plan (plan de bandas) para
ofrecer una guía a los radioaficionados sobre diferentes intereses de operación
y modos de emisión para acomodar de mejor manera el limitado espectro
disponible. Básicamente, poder practicar el mismo modo en un segmento de la
banda.
Y además
expresa, los planes de bandas son una buena práctica de operación y ofrece un
uso eficiente y organizado.
En una
definición más amplia de lo que es un plan de banda, es una sección del
espectro que se establece para un mismo propósito, evitar la interferencia y
permitir el uso eficiente del espectro de radio. (Wikipedia)
Según el
Título 47 de Telecomunicaciones de Estados Unidos, en su Parte §97.101 (b) cada estación y operador licenciado debe cooperar en la
selección de transmisión y hacer uso eficiente de las frecuencias de
radioaficionados. Ninguna frecuencia esta asignada de forma exclusiva
a ninguna estación. Nadie es dueño de una frecuencia.
En mi opinión
personal, hay dos reglas universales para el radioaficionado ser una
estación ejemplar. La primera la Parte 97 del Servicio de Radioaficionados, la
cual es la ley que nos gobierna y la segunda el band plan. Si usted
radioaficionado sigue las reglas, dependiendo del país y las reglas que los
regulan, usted será un radioaficionado ejemplar.
En el caso específico
de los radioaficionados de Estados Unidos y sus territorios, la Parte 97 en su
sección §97.303 (5) dice que una estación de radioaficionado que cause
interferencia debe tomar todas las medidas necesarias para eliminar dicha
interferencia, incluyendo aquella interferencia temporal o permanente de una
transmisión.
En la
SubParte D Estándares Técnicos §97.305 tipos de emisión autorizados:
organiza las bandas, segmentos de frecuencias y modos de emisión autorizados.
Es importante conocer la Parte 97, reconocer que hay restricciones para evitar
interferencia con otros usuarios (gobierno, aeronáutica, etc) y junto con el
band plan hacer un buen uso del espectro de radio.
¿Qué sucede
cuando no seguimos el band plan?
El uso práctico
del band plan, aparte de evitar la interferencia, es practicar los mismos modos
en un segmento de la banda. Encontrar a sus “amigos” para poder hacer contacto
en un mismo modo. Entonces por qué no seguir el band plan. Simplemente porque
no quieren, algunas personas tienen sus propias reglas y no siguen el plan de
todos. Esto solo causa disgustos entre los radioaficionados. Porque no pueden
hacer uso libre de la frecuencia o las frecuencias. Y en ocasiones tornándose en interferencia
maliciosa, lo que sí es una falta a la Parte 97. Entender por qué no pueden
compartir y seguir una guía, creo que una pregunta sin contestación.
Para
concluir, existen las reglas por una sencilla razón, poder convivir en sociedad
y seguir unas guías básicas que beneficien a todos por igual. Una señal de PARE
tiene un fin básico, lo mismo que una señal de CEDA, poder fluir con seguridad
en las vías. Civismo es una palabra grande porque encierra conceptos básicos
que ayudan a la comunidad o sociedad a vivir en armonía. Por definición el
civismo es, el comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de
convivencia pública. Y eso es lo que busca en su forma más básica el band plan.
El respeto mutuo entre los radioaficionados que hacen uso de las bandas. Contagie
a otros con su comportamiento cívico. Verá la diferencia.
Invito a la
comunidad de radioaficionados, a ir más allá: estudiar, conocer qué es
radioafición, experimentar y demostrar que puede seguir las reglas más básicas.
Y demostrar al mundo que somos verdaderos radioaficionados.
Referencias:
https://www.arrl.org/band-plan 👈
https://www.iaru-r2.org/en/reference/band-plans/
https://www.ecfr.gov/current/title-47/chapter-I/subchapter-D/part-97
https://poderjudicial.pr/Documentos/Educo/temas-legales/Derechos-y-Deberes/Ejemplos-Civismo.pdf
No comments:
Post a Comment