Tuesday, April 1, 2025

Componentes Electrónicos Parte 2

 Componentes Electrónicos Parte 2

Le recomendamos visitar Componentes Electrónicos Parte 1, para comprender mejor el material que estamos presentando. 

Transistor: Los transistores están compuestos de patrones de materiales tipo N y tipo P. Los patrones forman estructuras que permiten que el transistor utilice voltajes y corrientes pequeños para controlar voltajes y corrientes más grandes. Con el circuito externo adecuado y una fuente de alimentación, los transistores pueden amplificar o conmutar voltajes y corrientes. El uso de señales pequeñas para controlar señales más grandes se denomina ganancia.

Un transistor es un semiconductor que regula o controla flujo de voltaje. Además de amplificar y generar señales eléctricas, y actuar como interruptor o compuerta. Los transistores están compuestos de tres capas de material semiconductor.

En la electrónica moderna los transistores al funcionar como amplificador transforman una pequeña corriente de entrada, en una mayor de salida. Cuando funcionan como interruptores, encendido o apagado, controlan el flujo de señales a través del circuito.

El transistor tiene varias composiciones, una es:

Una capa tipo N entre dos capas tipo P. Quiere decir, capa positiva-negativa-positiva (PNP). 

El otro tipo de composición:

Una capa tipo P entre dos capas tipo N. Quiere decir negativa-positiva-negativa (NPN).

Sin importar la configuración de las capas, lo importante es comprender que la capa semiconductora actúa como un control o conductor permitiendo la entrada y salida de electricidad.

Los transistores también tienen terminales, similar al diodo, estos terminales conducen corriente eléctrica y permiten conectarse a los equipos. Los terminales son: el emisor (E), la base (B), y el colector (C).

En el caso de los transistores NPN, generalmente tienen una base de silicio tipo P, entre dos capas tipo N de silicio: el emisor y colector. La función del emisor es suministrar electrones que se conocen como portadores a la base. La base está en medio del emisor y el colector, y su función es transmitir los portadores del emisor al colector. La función de los terminales es igual para ambos transistores NPN y PNP, la diferencia es el tipo de material negativo o positivo. La configuración NPN o PNP determinan en si el terminal del colector absorbe o suministra corriente en el circuito. Por tal razón la flecha en el símbolo esquemático.

Hay dos tipos de transistores más comunes, transistor de unión bipolar (bipolar junction transistor, BJT) y transistor de efecto de campo (field-effect transistor, FET). El BJT es uno de los más comunes y está hecho o compuesto por las tres capas de material N y P, puede ser tanto NPN o PNP. Tiene los terminales o electrodos emisor, base y colector. Este transistor puede amplificar señales eléctricas, y puede activar o desactivar corriente.

El FET tiene tres terminales o electrodos, fuente, drenador y puerta. Son similares al emisor, colector y base. El FET, su nombre de efecto de campo, refiere al flujo de corriente que activa el transistor.  

Hay otros tipos de transistores, solo mencioné los comunes.

 

Símbolo:

 

 

Circuitos integrados (IC, chip):

Los circuitos integrados están hechos de muchos componentes conectados entre sí como un circuito útil y empaquetados como un solo componente. Los circuitos integrados varían desde circuitos muy simples que constan de unos pocos diodos hasta microprocesadores complejos o chips de procesamiento de señales con miles de componentes.

Un circuito integrado es una combinación de diferentes componentes electrónicos, como transistores, resistencias, condensadores, todos en un simple semiconductor o chip. Permitiendo funcionalidad y eficiencia en un solo paquete compacto. Generalmente un IC tiene integrado varios componentes en un material semiconductor, en su mayoría silicio. Los componentes interconectados permiten el paso de señales eléctricas entre estos, permitiendo un mejor desempeño, procesamiento de data, amplificación de señales o guardar información.

 

Switch (interruptor) y Relay (relé): son componentes simples que controlan corriente a través de un circuito conectando y desconectando el paso de corriente por ellos. Ambos pueden interrumpir la corriente abriendo el circuito, o permitiendo el flujo de corriente cerrando el circuito. Un switch es operado manualmente, mientras que el relay es a switch controlado por un electromagneto.

Los interruptores y relés se describen por su número de polos (poles) y el número de tiros (throw). Cada polo controla la trayectoria de una corriente. Por ejemplo, un interruptor unipolar o polo sencillo, controla un flujo de corriente, mientras que un interruptor bipolar (doble polo, double pole) controla dos corrientes independientes. Cada paso se refiere a una trayectoria diferente para la corriente. Un interruptor de dos pasos puede dirigir la corriente por cualquiera de dos trayectorias, mientras que un interruptor unipolar (polo sencillo, single pole) solo puede abrir o cerrar una. Existen diferentes combinaciones de switch, como abrir y cerrar un paso de corriente es SPST (single-pole single-throw, polo sencillo, tiro sencillo), SPDT (single-pole double-throw), DPDT (doble-pole double-throw).

 

Símbolo: 



Símbolos esquemáticos: Los símbolos esquemáticos fueron desarrollados para describir circuitos complicados utilizando diagramas o esquemáticos. Describir circuitos con varios componentes mediante palabras es complicado. Los esquemáticos ayudan a la descripción visual, usando una representación estándar de los diferentes componentes electrónicos, llamado símbolo de circuitos.

Un esquemático no es un diseño físico de un circuito. Muestra la conexión eléctrica de los componentes. Cada línea no corresponde necesariamente a un cable físico, solo indica que existe una conexión eléctrica entre lo que esté en cada extremo de la línea del cable.


Para ejemplo, diagrama esquemático de material examen de Technician: 

Regulador de intensidad de la lámpara

1. Resistencia

2. Transistor

3. Lámpara

4. Batería




Continuaremos con material en video y escrito sobre el tema de electrónica. Visiten en YouTube: @electronicaenvivopr

Encontrarán varios videos de circuito en serie y paralelo y el efecto del voltaje y la corriente. Próximo hablaremos de esos temas en el blog.  

Sugerencias, dudas y comentarios pueden escribir a:
wp4rbk@gmail.com

Gracias, 
Hasta la próxima
WP4RBK😊







La Importancia del Alfabeto Fonético

  Un tema recurrente en la radioafición es el alfabeto fonético (NATO/OTAN). ¿Por qué es un tema recurrente? Resulta en la invención de ...